La problemática en la calidad del servicio de salud ha...
- admin
- enero 20, 2021
- 3:45 pm
- No Comments
En abril de 2021 se cumplirán dos años desde que se conformó ‘La Invasión’. Un reconocido sector que despierta odios y pasiones entre los habitantes de Puerto Gaitán. Pero, ¿Cuál será el futuro de este sector y de quienes lo habitan?
En el mes de abril se cumplirán dos años cuando el inicio de la Semana Santa de 2019 se vio empañado por destrozos y disturbios debido a que la fuerza pública se enfrentó con centenares de personas en una disputa por la invasión de un extenso terreno ubicado hacia el sector de Las Villas.

Los enfrentamientos dejaron como resultado daños materiales, estructurales, el saldo de un policía del ESMAD herido con arma de fuego y un joven herido por la mano de un Policía. El entonces alcalde Alexander Fierro Guayara, decretó durante varios días la medida de toque de queda, a raíz de los ataques vandálicos que en su mayoría se desencadenaron durante la tarde y noche de aquella semana de abril.
Días después, y ante la represión de la fuerza pública, los invasores se fueron mudando poco a poco hacia el sector denominado ‘Mi Rancho’. Una zona que colinda con los sectores Corpomecavi, Cimarrón, Paraíso Natural y que hoy es conocida popularmente como ‘La Invasión’: Un extenso asentamiento ilegal que emergió durante el mes de abril de 2019 con pedazos de sabana demarcados por cintas y casas hechas de palos, plástico y lona, a pesar de la insistente intervención del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD).
El 23 de abril de 2019 la Corporación de vivienda para el mejoramiento de la calidad de vida (CORPOMECAVI), propietaria del predio, instauró una querella policiva por ‘Perturbación a la Posesión,’ como lo establece la ley 1801 de 2016.
La zona cuenta en la actualidad con cinco vías de acceso desde el casco urbano y según un censo realizado en diciembre de 2019, hasta esa fecha había 325 núcleos familiares, 1053 personas, dentro de ellas 339 menores entre 0 a 12 años, 107 entre 13 y 17 años, 34 mayores de 60 años, 95 personas pertenecientes a la población indígena y 279 desplazados. Cifras que la Administración Municipal considera estar alejadas de la realidad actual, debido a que la población en ese sector ha aumentado en forma considerable, producto de la migración por nacionalidad, vivienda, pandemia y empleo.
El gobierno municipal ha indicado que la evacuación de los habitantes de ‘La invasión’ es inminente y se estima que suceda aproximadamente durante el mes de abril de 2021. La Inspección de Policía dictó fallo que se encuentra en firme, pendiente para fecha de materialización.
La alcaldía ha señalado que se encuentra adelantando las acciones pertinentes a fin de garantizar los derechos de las personas que se encuentren en el predio. En cuanto a las denuncias de compra y venta de lotes en ese sector, la Administración recordó a quienes compran que ‘no se dejen engañar, ni estafar, debido a que este es un predio de propiedad privada (posee un dueño), es un predio con un proceso policivo vigente y con una materialización o lanzamiento inminente’. A quienes venden advirtió que ‘estarían cometiendo el delito de invasión de tierras y que al vender; se configuraría en otro delito como la estafa’.
Según datos estadísticos de seguridad ciudadana, desde que se gestó ‘La Invasión’ en el sector ‘Mi Rancho’ de Corpomecavi, se desató la deforestación, proliferación de basuras y aumentó el índice de riñas, muertes, problemas de inseguridad, orden público y se originó una constante quema de transformadores de energía por sobrecarga, debido a las conexiones ilegales que se desprenden desde los postes eléctricos.
Estos problemas sociales han desencadenado entre la población, inconvenientes por la percepción de inseguridad. La Alcaldía de Puerto Gaitán cree preciso resaltar que para el año 2019, antes de que se formara ‘La Invasión’, Puerto Gaitán fue galardonado con el reconocimiento como ‘El municipio referente Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana’.
Comparte vía:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Post relacionados
Elementor #5581
Estos son los aspirantes políticos de Puerto Gaitán que más gozan de reconocimiento de acuerdo con reciente encuesta El 29 de octubre de este 2023

Policía y ejército incautan 1.156 kilos de cobre en medio de un operativo de control vial
En medio de los operativos de prevención, registro y control vial desarrollados por la Policía Nacional a través del Escuadrón Móvil de Carabineros EMCAR del

Operativo coordinado de la SIJIN Meta permitió la captura y recuperación de elementos hurtados
En área rural de Puerto Gaitán se logró la captura de un sujeto que pretendía extraer elementos de una empresa de hidrocarburos. La oportuna denuncia activó estrategia de Plan Candado.


Noticias populares
Subscribete a nuestro Newsletter
Y sé el primero en recibir las noticias y promociones que tenemos para ti.