La problemática en la calidad del servicio de salud ha...
- admin
- enero 9, 2020
- 2:39 pm
- No Comments
Según la defensa de la plataforma, Uber es una empresa inversora de EE. UU. protegida por el TLC.
Uber notificó al Estado colombiano, a través de una carta, su intención de entablar una demanda en su contra por violar las leyes del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
La carta está dirigida directamente al presidente de la República, Iván Duque, y firmada por Miguel López Forastier, un abogado especialista en pleitos internacionales.
(Le puede interesar: Duro pulso político por decisión contra la plataforma Uber.)
El principal argumento expuesto en la carta es que la empresa de transporte personal Uber está organizada bajo las leyes de Delaware (EE. UU.) y que, a través de Uber Colombia, ha hecho varias inversiones en el país. En consecuencia, sería una subsidiaria de Uber global y estaría protegida por Estados Unidos.
Y por esta razón sería también una empresa protegida por el TLC con Colombia.
En la carta se considera que la decisión de la SIC fue emitida bajo circunstancias cuestionables, además de que es arbitraria e impulsada por presiones políticas.
También señalan que otras compañías que prestan servicios similares en Colombia y en otros países de la región no han sido sometidas al mismo tratamiento y siguen operando con normalidad.
Por su parte, Picap, otra empresa que fue demandada de forma similar ante la Supertransporte, envió ayer un recurso de reposición a esta entidad.
Tomado de EL TIEMPO
Comparte vía:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Post relacionados
Elementor #5581
Estos son los aspirantes políticos de Puerto Gaitán que más gozan de reconocimiento de acuerdo con reciente encuesta El 29 de octubre de este 2023

Policía y ejército incautan 1.156 kilos de cobre en medio de un operativo de control vial
En medio de los operativos de prevención, registro y control vial desarrollados por la Policía Nacional a través del Escuadrón Móvil de Carabineros EMCAR del

Operativo coordinado de la SIJIN Meta permitió la captura y recuperación de elementos hurtados
En área rural de Puerto Gaitán se logró la captura de un sujeto que pretendía extraer elementos de una empresa de hidrocarburos. La oportuna denuncia activó estrategia de Plan Candado.


Noticias populares
Subscribete a nuestro Newsletter
Y sé el primero en recibir las noticias y promociones que tenemos para ti.