La problemática en la calidad del servicio de salud ha...
- admin
- junio 12, 2019
- 1:43 am
- No Comments
Opinión por Elkin Castillo:
Durante los últimos días las redes sociales estuvieron plagadas de mensajes, fotos y comentarios que mostraron la inconformidad de muchos asistentes y espectadores por causa de la indisimulada y desmedida cantidad de publicidad política presente durante el Festival Internacional de la Cachama. Pero es que los parámetros de organización de la administración municipal no dieron para más.
Resulta que durante la cabalgata que se realizó el día inaugural, no se podía distinguir entre lo que era organizado por la administración y lo que era propaganda del candidato a la alcaldía Luis Alberto Bohórquez alias “pollo”. Empezando porque los puntos de hidratación que había, sobresalían por los llamativos pendones que llevaban la característica frase: “Le tengo el pollo”.
La oligarquía política portogaitanense no solo posó, sino también desfiló al ritmo de finos pasos de caballo, con atuendos distintivos del candidato que todo sabemos, es de la alcaldía, y que como si fuera poco, poseían simbolismos alusivos a su campaña. Todos en su mayoría funcionarios públicos, dentro de ellos, concejales y trabajadores de la actual administración.
Y ni hablemos del bochornoso espectáculo en la manga de coleo. El narrador que le hizo cuña en pleno evento a ‘Pollo’, y la orden recibida de no nombrar a otro candidato que también se encontraba en ese momento patrocinando a algunos participantes. El momento de la acalorada discusión quedó registrado en un video que fue subido horas más tarde a las redes.
Para cerrar con broche de oro, en la última noche, le llovieron gritos y abucheos al homenajeado del festival. El concejal Fernando Villalobos quien fue elegido por la administración para recibir un homenaje en dicho evento, debido a “su incansable trabajo y entrega por la comunidad”. Un homenaje por cierto, muy cuestionado por la gran mayoría de habitantes del municipio, quizá porque para nadie es un secreto que el concejal Villalobos sostiene una gran amistad con el alcalde, lo cual no es ningún pecado, pero que sí resulta ser antiético y parcial a la hora de decidir a quién darle un homenaje, sobre todo en Puerto Gaitán donde hay tanta gente que sobresale por su esfuerzo, dedicación y legado para el municipio.
Por ejemplo este año don Arcadio cumplió un siglo de existencia, este señor es un personaje que posee un gran reconocimiento y cariño de la gente, debido a que tiene un gran legado en este pueblo. Pero parece que para el alcalde, su gran amigo concejal es más importante para ser merecedor de un homenaje que por ejemplo un don Arcadio, un Hugo Montes o quizá un Carlos Cobos, que en paz descanse.
Yo me imagino que si usted es de Puerto Gaitán, ha vivido y crecido aquí, sabrá quienes son los personajes que estoy nombrando y el grado de importancia y cariño que para nosotros los portogaitanenses representan.
El Proselitismo, (que el diccionario de Google lo define como el ‘Empeño o afán con que una persona o una institución tratan de convencer y ganar seguidores o partidarios para una causa o una doctrina.’) durante este Festival Internacional de la Cachama no tuvo cara ni nombre. Al alcalde Alexander Fierro, a los concejales y funcionarios públicos de la alcaldía se les olvidó que están incurriendo en un delito. S
e les olvidó que ninguna persona que trabaje para el estado, puede mostrar públicamente una tendencia o favoritismo hacia ningún candidato que aspire a cargos públicos, ni a ningún partido tal y como lo menciona La Ley 996 de 2005 en su artículo, que a los empleados del Estado les está prohibido: “Difundir propaganda electoral a favor o en contra de cualquier partido, agrupación o movimiento político, a través de publicaciones, estaciones oficiales de televisión y de radio o imprenta pública, a excepción de lo autorizado en la presente ley”.
La Misión de Observación Electoral (MOE), en su libro “La Propaganda Política en Colombia” en el capítulo 3, parágrafo 11, menciona: “El CNE indicó de manera expresa sobre en particular que no está permitido que en los eventos sociales, culturales o de ayuda, organizados y dirigidos por la administración municipal, se realice propaganda electoral a favor de un candidato en cuanto esta conducta, desequilibra las condiciones de las campañas electorales de los demás candidatos y por lo tanto, puede ser constitutiva de los delitos o faltas disciplinarias preanotadas. Lo anterior para no afectar el equilibrio y la igualdad en las campañas electorales. Dicha prohibición se encuentra acompañada de la prohibición de hacer uso de bienes públicos para las campañas electorales.”
Respecto a lo último, ¿Quién le garantiza a los portogaitanenses que la campaña del señor Luis Alberto Bohórquez, muy promovida por la administración municipal, no se está haciendo con dinero público?
Estas conducta irregulares de la administración y de los que trabajan en ella, no son nuevas. A “Pollo” es muy común verle participando en eventos oficiales de la alcaldía. En enero del presente año, por ejemplo, sobrevolaron en el cielo, pendones alusivos a su campaña, durante el marco del Festival de Verano, además de carpas y mensajes de apoyo de funcionarios públicos que sin ningún disimulo, mostraron y siguen mostrando públicamente su apoyo al candidato, en redes sociales; quizá porque piensan que solo de esta forma pueden seguir atornillados en los mismos cargos, si el sucesor de Fierro conquista la alcaldía.
Todas estas acciones no tienen otro nombre que no sea la corrupción. Durante muchos años en este municipio se vienen naturalizando actos ilícitos y reprochables, que siempre han solido suceder ante la vista de todos sin que nadie diga o haga nada. Sin embargo me tranquiliza saber que los portogaitanenses de ahora son más críticos que hace unos años atrás.
La opinión pública se ha fortalecido y es esta misma la que ha venido reflejando el rechazo y el desprecio por las acciones cínicas que hacen parte de este gobierno.Alexander Fierro asumió la alcaldía para gobernar solo para él, su familia y sus amigos. Sus detractores los convirtió en sus enemigos, para hacerlos a un lado y empezar a mostrar la cara de un gobierno poco inclusivo. Los eventos públicos los convirtió en fiestas privadas donde las exclusividades están primero para su familia y sus amigos.
El afán de meternos por los ojos el famoso “pollo” en cuanto evento público organiza el municipio, expone la desfachatez de la corrupción y el monopolio desmedido que cada vez son más evidentes. Y si eso es ahora, no me quiero imaginar cómo será el futuro de Puerto Gaitán si el gobierno queda en manos del cuñado del alcalde.
Comparte vía:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Post relacionados
Elementor #5581
Estos son los aspirantes políticos de Puerto Gaitán que más gozan de reconocimiento de acuerdo con reciente encuesta El 29 de octubre de este 2023

Policía y ejército incautan 1.156 kilos de cobre en medio de un operativo de control vial
En medio de los operativos de prevención, registro y control vial desarrollados por la Policía Nacional a través del Escuadrón Móvil de Carabineros EMCAR del

Operativo coordinado de la SIJIN Meta permitió la captura y recuperación de elementos hurtados
En área rural de Puerto Gaitán se logró la captura de un sujeto que pretendía extraer elementos de una empresa de hidrocarburos. La oportuna denuncia activó estrategia de Plan Candado.


Noticias populares
Subscribete a nuestro Newsletter
Y sé el primero en recibir las noticias y promociones que tenemos para ti.