La problemática en la calidad del servicio de salud ha...
Prohibida financiación de proyectos que impliquen deforestación y tala de árboles para procesos productivos
“El Banco Agrario ratifica que no se va a financiar créditos para proyectos productivos en zonas protegidas del país. Se adelantarán controles estrictos consultando cédulas catastrales y verificación de predios...
- admin
- febrero 26, 2021
- 12:13 pm
- No Comments
El presidente del Banco Agrario, Francisco Mejía, anunció que por primera vez en la historia se emite una circular que prohíbe la financiación que impliquen deforestación y tala de árboles para procesos productivos. La información la dio en compañía de los ministros de Agricultura, Rodolfo Zea, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, momentos antes de la instalación de la Cumbre de Gobernadores.
“El Banco Agrario ratifica que no se va a financiar créditos para proyectos productivos en zonas protegidas del país. Se adelantarán controles estrictos consultando cédulas catastrales y verificación de predios que no estén en áreas protegidas cada vez que se solicite un crédito”, comentó Mejía.
Agregó que a través de los contratos modalidad Pago por Servicios Ambientales, los beneficiarios de créditos asumen el compromiso de no talar árboles. Se entregarán subsidios a pequeños productores para contribuir en el Plan de Extensión de Agropecuaria.
Finalmente, anunció que del 22 al 29 de abril “nos unimos a la Gran Sembratón en Colombia en conmemoración al Día de la Tierra. Con esta iniciativa contribuimos a la reforestación y a la meta del Gobierno nacional de sembrar 180 millones de árboles al año 2022”.
El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, celebró la noticia y comentó que se ratifica uno de los lemas del Gobierno nacional: producir conservando y conservar produciendo. “Estamos haciendo un gran esfuerzo por la reforestación y conservación de los bosques que nos permita ser sostenibles. Nuestros bosques permiten la captura de CO2 y así evitar que se produzcan desastres naturales por problemas de erosión”.
Comparte vía:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Post relacionados

Policía y ejército incautan 1.156 kilos de cobre en medio de un operativo de control vial
En medio de los operativos de prevención, registro y control vial desarrollados por la Policía Nacional a través del Escuadrón Móvil de Carabineros EMCAR del

Operativo coordinado de la SIJIN Meta permitió la captura y recuperación de elementos hurtados
En área rural de Puerto Gaitán se logró la captura de un sujeto que pretendía extraer elementos de una empresa de hidrocarburos. La oportuna denuncia activó estrategia de Plan Candado.

Policía de Puerto Gaitán realiza actividades para recuperar entornos y generar acercamientos amigables con la comunidad
Para afianzar la relación con la comunidad, la Policía se empoderó de campaña para recuperar espacios, divertir y compartir con menores de La Invasión.