La problemática en la calidad del servicio de salud ha...
- admin
- enero 7, 2021
- 1:13 am
- No Comments
Pese a las quejas que en el Meta se hacen a empresas como la Electrificadora y el Acueducto, el Meta no aparece entre las diez primeras que denunciaron irregularidades ante la Superintendencia.
Durante vigencia 2020, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios recibió 260.021 trámites y solicitudes de atención de usuarios en todo el país relacionados con la facturación y prestación de los servicios de acueducto, aseo, alcantarillado, energía y gas combustible.
Del total recibido, 248.259 corresponden a trámites, lo que representa un incremento del 22% frente a los 202.960 radicados en 2019. Por tipo de trámite, se clasifican así: 127.361 peticiones, quejas y reclamos; 79.033 recursos de apelación y 12.886 procedimientos de Silencio Administrativo Positivo. Los 28.979 restantes se relacionan con recursos de reposición, de queja y revocatorias, entre otros.
Por su parte, las solicitudes de atención personalizada sumaron 11.762, un 72% menos que las 41.919 recibidas en 2019; reducción explicable por las condiciones de aislamiento preventivo que vivió el país a partir del pasado mes de marzo.
A continuación, presentamos algunas cifras relevantes sobre el comportamiento por servicio, causa de inconformidad, departamentos y prestadores con mayores trámites y solicitudes ante la Superservicios.
Por servicio, el mayor porcentaje de los trámites y solicitudes se concentró en el servicio de energía eléctrica con 112.946 (43%), seguido por gas natural con 49.082 (19%) y acueducto con 38.911 (15%).
Por causal de reclamación, 205.509 trámites se relacionaron con la facturación de los servicios públicos, representado el 80% del total recibido. Los temas más significativos son inconformidad en la medición del consumo o producción facturado con 127.492 casos. Le siguen cobros por promedio (20.695) e inconformidad por desviación significativa (9.282).
Sobre la prestación de los servicios se recibieron 23.160 trámites, es decir el 9 % del total. Se incluyen, entre otras reclamaciones, 7.702 quejas administrativas, 4.759 por terminación del contrato, 2.532 por no conexión del servicio y 1.953 por interrupción del servicio.
Las quejas de los usuarios de Villavicencio y el Meta es inferior a la realizada en los demás departamentos de Colombia, ya que la Superintendencia destaca que este departamento no figura entre los diez primeros.
Referencia: Notillano
Comparte vía:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Post relacionados
Elementor #5581
Estos son los aspirantes políticos de Puerto Gaitán que más gozan de reconocimiento de acuerdo con reciente encuesta El 29 de octubre de este 2023

Policía y ejército incautan 1.156 kilos de cobre en medio de un operativo de control vial
En medio de los operativos de prevención, registro y control vial desarrollados por la Policía Nacional a través del Escuadrón Móvil de Carabineros EMCAR del

Operativo coordinado de la SIJIN Meta permitió la captura y recuperación de elementos hurtados
En área rural de Puerto Gaitán se logró la captura de un sujeto que pretendía extraer elementos de una empresa de hidrocarburos. La oportuna denuncia activó estrategia de Plan Candado.


Noticias populares
Subscribete a nuestro Newsletter
Y sé el primero en recibir las noticias y promociones que tenemos para ti.