La problemática en la calidad del servicio de salud ha...
- admin
- enero 24, 2020
- 1:23 pm
- No Comments
En los últimos días las llamas han consumido entre 800 y 1.000 hectáreas de tierra en el departamento del Meta, dejando como resultado la afectación a bosques, cultivos y la muerte de miles de ejemplares de diferentes especies.
De acuerdo con declaraciones del Capitán José Conde, comandante departamental de Bomberos, el origen de los lamentables episodios son “las llamadas quemas controladas, los incendios que fomentan los campesinos al prender candela a los pastos para que estos vuelvan y nazcan”.
Conde explicó que, además, las altas temperaturas han generado una extrema sequía que hace que los pastos se consuman mucho más rápido y estas quemas terminen saliéndose de control.
El comandante señaló que como consecuencia de los incendios han resultado afectados miles de ejemplares de diferentes especies, entre los que se destacan, armadillos, venados, culebras y osos palmeros.
Los municipios que más se han visto afectados por este fenómeno son Puerto Rico, Meta Puerto López, Puerto Gaitán, San Juan y Vista Hermosa, a cuyos habitantes Conde conminó a no propiciar las famosas quemas controladas, “que no son controladas” y terminan complicando la vida en los ecosistemas circundantes.
Fuente: ViveElMeta
Comparte vía:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Post relacionados

Policía y ejército incautan 1.156 kilos de cobre en medio de un operativo de control vial
En medio de los operativos de prevención, registro y control vial desarrollados por la Policía Nacional a través del Escuadrón Móvil de Carabineros EMCAR del

Operativo coordinado de la SIJIN Meta permitió la captura y recuperación de elementos hurtados
En área rural de Puerto Gaitán se logró la captura de un sujeto que pretendía extraer elementos de una empresa de hidrocarburos. La oportuna denuncia activó estrategia de Plan Candado.

Policía de Puerto Gaitán realiza actividades para recuperar entornos y generar acercamientos amigables con la comunidad
Para afianzar la relación con la comunidad, la Policía se empoderó de campaña para recuperar espacios, divertir y compartir con menores de La Invasión.