Por comentario que hizo usuario en una publicación del medio digital ‘Realidad Local’, un grupo de docentes pertenecientes a diferentes sedes de la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán y Luis Carlos Galán, hostigaron a la periodista de ese medio, lanzando calificaciones, amenazas judiciales e improperios sin ningún argumento.
Los hechos sucedieron en la tarde del pasado martes 14 de junio, cuando después de realizar una entrevista en vivo a dos padres de familia, que angustiados buscaban a su hija desaparecida hace mas de 30 horas (hasta ese momento), en la zona del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento; plantel en el que la menor estudia.
En la entrevista, Yuliana Gonzales, periodista que dirigía la conversación con la entrevistada, preguntó si ella (la entrevistada), como madre, conocía información sobre su hija que proviniera de algún docente o compañero de estudio. Ante la pregunta, la madre mencionó: «Pues desde que ella se desapareció, estuve hablando con el profesor Omar, que él también me está regalando información sobre Gisella que hay una alumna que le está dando información sobre mi hija».
Respecto a las declaraciones de la entrevistada, una usuaria comentó: «Hay q hacerle un seguimiento al profesor x q no da más información, quien les garantiza q no está involucrado en esto hay q desconfiar de todos».
Aunque el docente no tuvo ninguna consecuencia judicial al respecto, y solo fue consultado por las autoridades para acceder a la información a la que hacia referencia la madre de familia en la entrevista, un grupo de docentes incómodos por los comentarios de una usuaria en Facebook hacia su colega, arremetieron contra la Periodista de ‘Realidad Local – Puerto Gaitán’ hostigándola por su labor periodística y sin ningún argumento.
«El Rector muy amablemente me llamó y me citó para que se pudiera aclarar la situación mediante otra transmisión en vivo, y cuando llegué, todos los profesores que estaban se fueron en mi contra, me trataron de irresponsable y además aseguraron que me llegarían a mi casa con un abogado penal. También me dijeron que eso pasaba por yo abrir la boca en cosas que no sabía, y todo injustamente, porque jamás hubo error de parte mía». declaró la periodista.
En un comunicado publicado este miércoles, el medio digital señaló que «se hace necesario aclarar que el profesor fue mencionado por la madre de la menor, durante la transmisión, al mismo tiempo que no se hace responsable (el medio) por los comentarios o señalamientos dados por terceros.»
Cabe señalar que es común que algunas personas actúen en contra de los medios cuando inevitablemente se ven inmiscuidos en el contexto de una noticia. Sin embargo, es importante recordar que los periodistas cumplen el importante rol de llevar información o intervenir en casos especiales, cuando las mismas personas lo solicitan. La labor periodística y los periodistas, están protegidos constitucionalmente y el hostigamiento o las amenazas judiciales son algunos de los factores que ejercen algunas personas contra los comunicadores o medios de comunicación, para lograr silenciarlos.
