La problemática en la calidad del servicio de salud ha...
- admin
- agosto 24, 2019
- 1:58 am
- No Comments
En una gran disputa se encuentran desde hace semanas las empresas transportadoras de Puerto Gaitán, con la también empresa de transporte FLOTA LA MACARENA SA. Debido a la implementación de más de cinco buses que estarían cubriendo rutas ilegales y compitiendo de manera desleal.
Según los habitantes de la zona rural, la idea de que La Macarena entrase hasta veredas como Rubiales y Porvenir, surgió a partir de la necesidad de conectar las rutas rurales con el casco urbano del municipio. Sin embargo, aseguran que aunque al inicio la transportadora cumplió con el propósito por el que inicialmente ingresó a la zona, poco a poco se fue desvirtuando desde que tuvieron conocimiento que ‘el negocio’ estaba directamente con las petroleras.
Algunas personas denunciaron haber comprado tiquetes con un día de anterioridad en taquilla y luego haber recibido incumplimientos por parte de ‘Flota La Macarena’ debido a que llenaban los puestos con usuarios del sector petrolero sin tener en cuenta los cupos ya vendidos a los usuarios de las veredas.
“La Macarena solo piensa es en Rubiales porque allá están las compañías petroleras, ellos no piensan en la comunidad. Un pequeño ejemplo, Planas: Es un caserío pequeño pero que tiene movimiento, allá envían un bus viejo y sin aire y así transportan a la comunidad, en cambio a Rubiales si mandan los mejores buses, entonces si le ponemos lógica miraríamos cual es el interés de La Macarena en Rubiales.” Expresó un habitante de la comunidad.
En conversación con NosotrosTV, algunos miembros del comercio de la zona céntrica del área urbana del municipio, dijeron haber visto un descenso en la fuerza del comercio luego de que los buses de ‘La Macarena’ empezaran a hacer rutas constantes y directas a Villavicencio y Bogotá, con personal petrolero desde Campo Rubiales. “Pasan por acá y no se toman ni un tinto” dijo una vendedora.
No siendo suficiente, la problemática no solo ha tocado al comercio sino también a las empresas de transporte privado, nativas del municipio, quienes dicen haber quedado de manos cruzadas y con los vehículos al sol y al agua pese a que las empresas contratistas de Campo Rubiales ya no hacen requerimiento de sus servicios, porque les resulta mucho más conveniente pagarle viáticos a los trabajadores para que tomen las rutas directas desde Campo Rubiales hasta ciudades como Villavicencio, Bogotá y Yopal.
“Ellos están metiendo buses de más de 40 personas, buses diamante, son buses carísimos, ¿quién puede competir contra eso?” cuestionó Rafael Franco, uno de los líderes de los transportadores en el municipio.
En respuesta a una PQR interpuesta por los transportadores locales, el Ministerio de Transporte dijo expresamente: “Una vez consultada la base de datos de las empresas de transporte intermunicipal de pasajeros por carretera del Ministerio de Transporte, módulo distribución de rutas por empresa, se encontró que la ruta con origen Puerto Gaitán (Meta) destino vereda El Porvenir (Meta) no está autorizada por el ministerio de transporte”.
En el mismo documento El Ministerio de Transporte hizo énfasis en que las autoridades de transporte competentes son ‘los Alcaldes municipales y/o distritales o en los que estos deleguen tal atribución.’ Sin embargo a través de un derecho de petición interpuesto por los transportadores; la Alcaldía de Puerto Gaitán respondió: “En atención a la solicitud elevada ante esta Administración, relacionada con la autorización de rutas de funcionamiento de la empresa ‘Flota La Macarena S.A’, me permito indicar que, según lo informado por la secretaría de Gobierno y Participación Comunitaria, a través del oficio No. SGPC – 17.13 – 1974, a la fecha, la Administración Municipal, no ha emitido autorización de rutas de transporte, esto, teniendo en cuenta que el Ente a quien corresponde la regulación del servicio público de transporte automotor de pasajeros por carretera, es al Ministerio de Transporte.”
Los transportadores dicen que, ‘Flota La Macarena’ viene operando de manera ilegal desde marzo de 2019, y que no está cumpliendo con la única ruta autorizada que según el Ministerio de Transporte corresponde a Villavicencio, Puerto Príncipe (San José de Ocuné-Vichada) por la vía Puerto Gaitán – Planas y viceversa con frecuencia únicamente los viernes y domingos.
Hasta el momento ‘Flota la Macarena’ no se ha pronunciado oficialmente respecto al tema y continúa operando ilegalmente sin dios ni ley, con más de cinco buses que transitan por rutas no autorizadas, superando las frecuencias y violando las reglas establecidas por el Ministerio de Transporte. Mientras tanto los transportadores y comerciantes siguen a la espera de que las autoridades tomen las medidas pertinentes que ayuden a controlar la situación que los tiene sumidos en una desesperada y angustiante crisis.
Comparte vía:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Post relacionados
Elementor #5581
Estos son los aspirantes políticos de Puerto Gaitán que más gozan de reconocimiento de acuerdo con reciente encuesta El 29 de octubre de este 2023

Policía y ejército incautan 1.156 kilos de cobre en medio de un operativo de control vial
En medio de los operativos de prevención, registro y control vial desarrollados por la Policía Nacional a través del Escuadrón Móvil de Carabineros EMCAR del

Operativo coordinado de la SIJIN Meta permitió la captura y recuperación de elementos hurtados
En área rural de Puerto Gaitán se logró la captura de un sujeto que pretendía extraer elementos de una empresa de hidrocarburos. La oportuna denuncia activó estrategia de Plan Candado.


Noticias populares
Subscribete a nuestro Newsletter
Y sé el primero en recibir las noticias y promociones que tenemos para ti.