La problemática en la calidad del servicio de salud ha...
- admin
- enero 15, 2021
- 4:29 pm
- No Comments
La expansión del coronavirus en Villavicencio y el Meta preocupa a las autoridades sanitarias a medida que más camas UCI son ocupadas y la capacidad en los centros médicos empieza a tambalear.
Se contabilizó el 89 por ciento de ocupación de camas de cuidados intensivos (UCI), cifra que consolida como una da las más preocupantes desde que se inició la pandemia en la capital del Meta.
Así lo dio a conocer Claudia Gutiérrez Baquero, directora de aseguramiento en salud de la Secretaría de Salud de Villavicencio, quien confirmó que en los últimos días el nivel de ocupación de las UCI ha superado el 90 por ciento.
“Toda esta semana hemos llegado por encima del 90, 91 y 94 por ciento. Es un llamado para que sigamos cuidándonos porque esto está cada vez más complicado. Hay que proteger a la familia, a los amigos. Estamos en una situación muy complicada”, aseguró la funcionaria.
Indicó, además, que cada vez hay más personas contagiadas. A diario se registran más de 280 o 300 casos positivos, siendo esta una cifra muy alta, manifestó Gutiérrez Baquero.
Recordó que Villavicencio cuenta con 163 camas UCI, distribuidas en el Hospital Departamental de Villavicencio, al igual que en las clínicas Servimédicos, la Primavera, la Meta, El Barzal y Angiografías del Corazón.
“De las 163 camas, el 89 por ciento están ocupadas. De estas, 102 son camas UCI para personas covid-19 de las cuales 92 están ocupadas llegando al 90 por ciento de camas UCI covid-19 ocupadas, quedan libres solamente 10 camas UCI para pacientes covid-19. Las camas UCI para personas con problemas cardiacos u otro tipo de enfermedad diferente a covid, hay 61 camas de las cuales 53 están ocupadas, lo que quiere decir que solo hay disponibles 8 camas UCI no covid-19” explicó.
Finalmente, señaló que ya hay clínicas que tienen pacientes que están a la espera de una unidad de cuidados intensivos y, adicionalmente, en la capital del Meta ya hay una tasa de mortalidad de 100 personas por cada 100 mil habitantes.
Referencia: Notillano
Comparte vía:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Post relacionados

Policía y ejército incautan 1.156 kilos de cobre en medio de un operativo de control vial
En medio de los operativos de prevención, registro y control vial desarrollados por la Policía Nacional a través del Escuadrón Móvil de Carabineros EMCAR del

Operativo coordinado de la SIJIN Meta permitió la captura y recuperación de elementos hurtados
En área rural de Puerto Gaitán se logró la captura de un sujeto que pretendía extraer elementos de una empresa de hidrocarburos. La oportuna denuncia activó estrategia de Plan Candado.

Policía de Puerto Gaitán realiza actividades para recuperar entornos y generar acercamientos amigables con la comunidad
Para afianzar la relación con la comunidad, la Policía se empoderó de campaña para recuperar espacios, divertir y compartir con menores de La Invasión.