La problemática en la calidad del servicio de salud ha...
- admin
- enero 29, 2021
- 7:42 pm
- No Comments
Las asociaciones de vehículos de carga de materiales pétreos de Puerto Gaitán, Puerto López y Villavicencio dieron a conocer su preocupación respecto a las crisis de más de tres meses que vienen afrontando, y que pareciera hasta el momento no tener ninguna solución.
A través de un comunicado dirigido a los habitantes de Puerto Gaitán y a las autoridades municipales, las Asociaciones de propietarios de vehículos de carga de materiales pétreos de los municipios Puerto Gaitán, Puerto López y Villavicencio expresaron con mucha preocupación, la problemática sobre la lamentable crisis que atraviesa la región debido a las distintas situaciones de pandemia, recesión económica y el no inicio de la reactivación económica para todos los sectores representativos de la región.
Según el comunicado, sumado a la crisis, las asociaciones han estado escuchando atentamente el llamado y la preocupación de muchos ciudadanos de Puerto Gaitán por el receso o aplazamiento de sus contratos laborales debido al cese de actividades del gremio transportador de materiales pétreos.
Los afectados han denunciado que ‘es evidente la falta del mineral para la ejecución y puesta en marcha de las obras civiles necesarias para la buena práctica de las actividades en el sector petrolero, infraestructura y de vivienda, afecta la cadena de producción y proveeduría, siendo un producto de materia prima para los resultados finales.’
Por esta razón y para dar claridad y conocimiento de lo anterior, las asociaciones de propietarios de vehículos de carga de materiales pétreos, enumeraron los siguientes puntos en su comunicado:
- Dicha recesión económica nos ha afectado directamente como a cualquier ciudadano y agregando que nuestra actividad a la fecha actual no nos genera utilidades para suplir las necesidades de nuestras familias que son alrededor de 1200 hogares en los tres municipios y que hacen parte de la cadena productiva y proveeduría de los asociados.
- Reconocemos los derechos y deberes de los ciudadano de tener un trabajo digno y con las garantías para su desarrollo; lamentablemente nuestros derechos no han sido vistos con la misma visión analítica y real para la practica de esta actividad, viéndose vulnerado en gran parte nuestros derechos y la calidad de vida para poder sobrellevar esta crisis.
- La situación actual de las tarifas de flete de materiales pétreos ha sido un dilema que se ha manejado por varias décadas con soluciones temporales o paliativas, lo que deprecia el valor tarifario cada día.
- Es importante reconocer que el desarrollo laboral a nivel mundial ha cambiado y eso permanecerá en adelante, dicho escenario hace que las empresas en el caso nuestro también se adapte a tarifas marcadas a la realidad del territorio, las condiciones de bioseguridad, los controles de calidad de las empresas contratantes y el cumplimiento de las normas impuestas en la Resolución 4100 de 2004, que protege la infraestructura vial del municipio de Puerto Gaitán.
- Es de conocimiento general que las condiciones topográficas y de clima son diferentes y agrestes en comparación a otros territorios, eso hace que se tenga que ver con un marco diferencial para el análisis técnico de la conectividad y transporte en la región.
A pesar de que la problemática no es nueva, las asociaciones también enmarcan su preocupación con la demora en la que se ha mantenido esta emergencia, la cual completa ya más de tres meses, razón por la cual el comunicado sostiene que “…es una realidad actual para los asociados que llevamos viviendo esta situación desde hace más de 3 meses, empeorando notoriamente la calidad de vida de nuestras familias, el mantenimiento adecuado de los vehículos, la responsabilidad con nuestros proveedores y colaboradores y los compromisos tributarios que son de nuestra obligación por la actividad que representamos…”
Las asociaciones concluyen su comunicado solicitando el acompañamiento de la defensoría del pueblo, los personeros municipales y las autoridades que protegen el orden público no solo para sus derechos sino de quienes están siendo afectados por esta situación.
Comparte vía:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Post relacionados
Elementor #5581
Estos son los aspirantes políticos de Puerto Gaitán que más gozan de reconocimiento de acuerdo con reciente encuesta El 29 de octubre de este 2023

Policía y ejército incautan 1.156 kilos de cobre en medio de un operativo de control vial
En medio de los operativos de prevención, registro y control vial desarrollados por la Policía Nacional a través del Escuadrón Móvil de Carabineros EMCAR del

Operativo coordinado de la SIJIN Meta permitió la captura y recuperación de elementos hurtados
En área rural de Puerto Gaitán se logró la captura de un sujeto que pretendía extraer elementos de una empresa de hidrocarburos. La oportuna denuncia activó estrategia de Plan Candado.


Noticias populares
Subscribete a nuestro Newsletter
Y sé el primero en recibir las noticias y promociones que tenemos para ti.