La problemática en la calidad del servicio de salud ha...
- admin
- noviembre 15, 2019
- 4:16 am
- No Comments
Por fin se acabó la política. Debo confesarles que aunque inicialmente pensaba compartir mi análisis al día siguiente, una vez finalizara todo este tema de la contienda electoral, me cohibí de hacerlo porque quise descansar y también dejarlos descansar a ustedes de todo este revuelo que a todos nos dejó exhaustos. Y ahora que estamos más calmados y que nuestras mentes y emociones volvieron otra vez a pisar la realidad (o por lo menos eso creo) quiero hacer un breve recuento para que juntos analicemos todo en cuestión.
Quedan muchas conclusiones después de estas intensas y acaloradas campañas electorales, una de ellas es que Puerto Gaitán fue solo una pequeña muestra de que en Colombia nos falta mucho para hacer Política de verdad. ¡Ojo! No me estoy refiriendo exclusivamente a los entonces candidatos sino a todos en general, porque es que los ciudadanos también hacemos política, cuando proponemos, cuando opinamos, cuando tomamos una posición y cuando finalmente elegimos.
Sí, no sabemos hacer política y no pasamos de ser simples politiqueros o en otras palabras charlatanes que no tomamos posturas objetivas sino llenas de sentimientos, odio, fanatismo y apasionamientos superfluos, que si analizamos bien, son simplemente el reflejo de puro y vano interés de lo que ‘recibimos o vamos a recibir’ de la persona a la que le daremos nuestro voto.
Acá se perdió el valor del bienestar colectivo; pues si mi familia y yo nos beneficiamos, el resto se puede ir a ‘comer mierda’. Y me perdonan la expresión, pero así de egoístas nos vimos durante este periodo electoral. Algunos perdieron amigos y otros casi los perdemos, porque somos tan egoístas que no podemos comprender aún, que todos podemos pensar distinto y no siempre podemos estar de acuerdo en lo mismo, que debemos respetar cualquier postura, aún cuando esta no sea de nuestro agrado.
Mucho odio: un sabio versículo bíblico dice que ‘De la abundancia del corazón habla la boca’, y es totalmente cierto. Muchos aquí demostraron de lo que están realmente hechos, de lo que guardan internamente como personas. Escupieron veneno, sembraron odio, calumniaron, y se escondieron detrás de perfiles falsos como si intentaran ocultar lo más oscuro que llevan dentro.
Ahora; mucho que desear sobre algunos miembros de comunidades cristianas, que usaron el nombre de Dios de forma vil e inescrupulosa para justificar sus posturas políticas, generando división y odio, cuando todos conocemos que no son precisamente estos los pilares de un Dios que se basa en la unidad y el amor sin condiciones.
La política a mí me enseñó que los amigos que se hacen en la política, se los lleva la política, que acá muchas veces las ideas pesan menos que el billete y que acá nadie es incondicional con nadie. En la política de hoy al parecer prima más el bienestar individual que el colectivo, y terminamos entregando el poder sin comprender que el poder no lo tienen los políticos, sino nosotros mismos a través de nuestro voto. Nos falta educación, objetividad, respeto, honestidad, todos los valores esenciales que queremos que tenga un político que quiere gobernar y que ni siquiera nosotros en masa logramos reunir.
Quedan muchas cuestiones e interrogantes detrás de todas las campañas, empezando desde los candidatos hasta sus líderes, acciones cuestionables y antiéticas que quizá muchos de ustedes conocieron y que no me molesto en mencionar para evitar entrar en controversias. Pero entonces, cuando veo todo lo que hay detrás de nuestras acciones y comportamientos como ciudadanos, llego a pensar que no solo en Puerto Gaitán sino en Colombia, tenemos lo que merecemos, lo que nosotros mismos avalamos y defendemos. Porque para algunos fue tanto el fanatismo que criticarles un poco el candidato era hasta peor que hablarles del papá o la mamá. La politiquería nos encegueció al punto de que nos hizo perder el sentido crítico.
No quiero generalizar, sé que muchas personas hicieron el ejercicio de manera correcta, honesta y este tipo de personas cada vez son mayoría, quizá fue eso lo que arrojó resultados esperanzadores en varios puntos del país en estas elecciones. Las cosas están cambiando, el voto de opinión está empezando a cobrar peso. Pero nos falta mi gente.
Mi análisis más que una reprensión, es un llamado a reflexionar y auto examinarnos. Nuestra forma de hacer política tiene que cambiar por completo. Tenemos que sacarnos esas ideas mediocres de la cabeza que nos inducen a naturalizar la violencia, el crimen y la corrupción. El país puede tener un rumbo diferente si nosotros empezamos a actuar de forma diferente.
Porque como dijo el fallecido político Edward Moore Kennedy,” En política sucede como en las matemáticas: todo lo que no es totalmente correcto, está mal.”
Comparte vía:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Post relacionados
Elementor #5581
Estos son los aspirantes políticos de Puerto Gaitán que más gozan de reconocimiento de acuerdo con reciente encuesta El 29 de octubre de este 2023

Policía y ejército incautan 1.156 kilos de cobre en medio de un operativo de control vial
En medio de los operativos de prevención, registro y control vial desarrollados por la Policía Nacional a través del Escuadrón Móvil de Carabineros EMCAR del

Operativo coordinado de la SIJIN Meta permitió la captura y recuperación de elementos hurtados
En área rural de Puerto Gaitán se logró la captura de un sujeto que pretendía extraer elementos de una empresa de hidrocarburos. La oportuna denuncia activó estrategia de Plan Candado.


Noticias populares
Subscribete a nuestro Newsletter
Y sé el primero en recibir las noticias y promociones que tenemos para ti.