COMUNICADO DE PRENSA: Alcaldia Municipal de Puerto Gaitán
En la sala de junta del palacio municipal Arnaldo Riobueno Riveros de Puerto Gaitán, se llevó a cabo el consejo extraordinario de seguridad presidido por la Secretaria de gobierno y participación comunitaria Alicia Muñoz Cerón, como alcaldesa encargada.
A la reunión asistieron el secretario de gobierno del departamento del Meta, Víctor Bravo, la Secretaria de gobierno del municipio del Santa Rosalía Marelvy García Chávez, Policía nacional con sus diferentes especialidades, Fiscalía séptima local, Ejército Nacional, Armada de Colombia, Personería municipal y Defensoría del pueblo.
La intención del gobierno local A paso firme, es crear espacios de dialogo y buscar una pronta solución a los bloqueos por parte de la comunidad indígena Corozal Tapaojo, y que afecta la movilidad hacia los municipios de Santa Rosalía, Puerto Carreño, y Primavera Vichada, en la vía conocida como 40.
Durante el consejo se logró establecer los siguientes compromisos:
- Elevar una petición ante el INVIAS para esclarecer los alcances territoriales y la naturaleza de esta vía.
- Realizar una consulta ante el Ministerio del Interior sobre la afectación vial que constituye el predio y sobre la consulta previa para la afectación vial y restablecimiento de derechos.
- Revisar los compromisos hechos por gobernación, alcaldía y autoridades en reuniones anteriores para poder establecer si en efecto se dio cumplimiento a los compromisos pactados.
- Ampliar la participación de estos espacios con autoridades indígenas, comunidad afectada, y entidades competentes.
Para finalizar la Gobernación del Meta y la alcaldía de Puerto Gaitán se comprometen a continuar con los espacios de dialogo, donde primen los derechos de la comunidad indígena, los habitantes de los municipios vecinos y quienes transitan este importante corredor vial que conecta dos departamentos.